La
Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de que
ocurra un determinado suceso. En otras palabras, su noción
viene de la necesidad de medir o determinar
cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado ocurra o no.
Ésta establece
una relación entre el número de sucesos favorables y el número total de
sucesos posibles.
Por ejemplo,
lanzar un dado, y que salga el número uno (caso favorable) está en relación a
seis casos posibles (1, 2, 3, 4, 5 y 6); es decir, la
probabilidad es 1/6.
![]() |
Cuando
hablamos de probabilidad tenemos que diferenciar los tipos de sucesos que pueden
ocurrir, pueden ser: sucesos naturales,
son aquellos cuyo resultado podemos predecir; y sucesos
por azar, cuyo resultado no podemos predecir, pero que si se
conoce los resultados posibles que se pueden dar.
Los sucesos
por azar se pueden clasificar en: suceso seguro, es
aquel que es cierto, que ocurrirá sin lugar a dudas.
Por ejemplo, si lanzamos un dado, es seguro que saldrá un número del 1 al 6. En suceso posible, es todo lo que compone un fenómeno determinado.
Por ejemplo, si lanzamos un dado, es seguro que saldrá un número del 1 al 6. En suceso posible, es todo lo que compone un fenómeno determinado.
![]() | ||||||
Por ejemplo, al lanzar una moneda, los sucesos posibles son cara o sello. |
Y de último,
tenemos al suceso imposible,
el que no pueden ocurrir y se contraponen a un suceso seguro. Por ejemplo, que en una partida de dominó dos jugadores tengan la misma ficha, sería
imposible porque son 28 fichas diferentes. La probabilidad es 0 cuando el suceso es imposible y 1 cuando el suceso es seguro.
webgrafia
No hay comentarios:
Publicar un comentario