viernes, 28 de abril de 2017

TÉCNICAS DE CONTEO

las técnicas que usamos para enumerar eventos difíciles de cuantificar las conocemos como técnicas de conteo.
en estas tenemos:  
diagrama de árbol
permutaciones
combinaciones

DIAGRAMA DE ÁRBOL

El diagrama de árbol es una representación gráfica de los posibles resultados del experimento, el cual consta de una serie de pasos, donde cada uno de estos tiene un número finito de maneras de ser llevado a cabo. Se utiliza en los problemas de conteo y probabilidad.
Para la construcción de un diagrama en árbol se partirá poniendo una rama para cada una de las posibilidades, acompañada de su probabilidad. Cada una de estas ramas se conoce como rama de primera generación.
En el final de cada rama de primera generación se constituye a su vez, un nudo del cual parten nuevas ramas conocidas como ramas de segunda generación, según las posibilidades del siguiente paso, salvo si el nudo representa un posible final del experimentó (nudo final).

 PERMUTACIONES
Es todo arreglo de elementos en donde nos interesa el lugar o posición que ocupa cada uno de los elementos que constituyen dicho arreglo. 

El número de permutaciones de r objetos seleccionados de un conjunto de n objetos distintos es

   nPR= n(n-1)(n-2).... (n-r+1)

o en notación factorial,
 
COMBINACIONES
Es todo arreglo de elementos en donde no nos interesa el lugar o posición que ocupa cada uno de los elementos que constituyen dicho arreglo.


el número de maneras en que se pueden seleccionar r objetos de un conjunto de n objetos distintos es



o en notación factorial





webgrafia
https://es.wikipedia.org/wiki/Diagrama_de_%C3%A1rbol

No hay comentarios:

Publicar un comentario